Los llamados Juegos Píticos fueron uno de los cuatro Juegos Panhelénicos con los de Olimpia, los Juegos Nemeos y los Juegos Ístmicos. Como los otros grandes juegos fueron considerados fúnebres por lo que conmemoraban una muerte. Fueron unos juegos realizados en el santuario de Delfos y eran consagrados a Apolo con motivo de la victoria obtenida ante la serpiente Pitón. Se entregaba como premio una corona de laurel, árbol consagrado a Apolo por la transformación de la ninfa Dafne, la gloria y el reconocimiento de los dioses. Se celebraban cada cuatro años, y al principio fueron verdaderos certámenes de poesía y música: el premio era otorgado al concursante que había compuesto y cantado el himno más hermoso en honor del dios cuyas flechas habían causado la muerte al monstruoso reptil. Tiempo después se añadieron a éstos los otros combates de los juegos olímpicos. Los juegos en total duraban de seis a ocho días, más que en Olimpia al añadirse el agón musical. Los primeros tres se dedicaban por completo a cuestiones religiosas como los sacrificioes, las procesiones de los teoros, sacerdotes y participantes del segundo día al altar de Apolo para ofrecerle una hecatombe y a un banquete.El cuarto día se establecían concursos musicales en el teatro. Al quinto día se celebraban las competiciones deportivas: Carrera larga o dolikhos de 27 estadios de 178 metros. Carrera doble o diaulo (de dos estadios). El pancracio. El pugilato. La carrera armada. El pentatlon: cada atleta se presentaba a las pruebas de carrera, salto de longitud, lucha, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario